Obtén asesoría en derecho comercial en Chile. Expertos en contratos, sociedades y resolución de conflictos para proteger tu negocio.
Paso 1
Selecciona tu tipo de caso y contesta las preguntas que aparecerán a continuación (totalmente confidencial).
Paso 2
Hasta 3 abogados interesados en tu caso te contactarán directamente por teléfono, WhatsApp o email para ofrecerte asesoría legal.
Paso 3
Compara sus propuestas, antecedentes profesionales y precios, y elige al abogado que mejor se ajuste a tus requerimientos.
+100.000 Usuarios
Mes a mes miles de personas utilizan NexoAbogados
16 Regiones
Contamos con abogados en todas las regiones del país, de Arica a Punta Arenas
+7 Años
Llevamos más de 7 años innovando y mejorando nuestra plataforma para ti
100% online
Podrás encontrar un abogado completamente en línea, sin papeleos
El Derecho Comercial regula las actividades económicas, contratos, sociedades y conflictos entre empresas y comerciantes. Contar con un abogado derecho comercial es fundamental para asegurar el cumplimiento legal de tus operaciones, prevenir riesgos y proteger tus intereses.
En NexoAbogados, conectamos a empresarios, pymes y emprendedores con expertos en derecho comercial Chile. Nuestra plataforma te permite encontrar abogados especializados que pueden asesorarte en la redacción y revisión de contratos, creación de sociedades, fusiones, comercio internacional y resolución de conflictos empresariales.
Buscamos simplificar el proceso, ofreciéndote acceso rápido y sin compromiso a profesionales capacitados para respaldar el crecimiento y la seguridad jurídica de tu negocio. Con NexoAbogados, encontrarás el soporte legal que necesitas para operar con confianza y éxito en el ámbito comercial.
El Derecho Comercial es una rama del derecho que regula las actividades mercantiles y las relaciones jurídicas entre empresas, comerciantes y consumidores. Se enfoca en establecer normas para el comercio, tanto nacional como internacional, garantizando la transparencia y el equilibrio en las transacciones económicas. En Chile, este marco regula aspectos como la creación de sociedades comerciales, la celebración de contratos comerciales, la competencia leal en el mercado y la resolución de conflictos empresariales.
Regula principalmente a:
Empresas y sociedades: Normas para su creación, operación y disolución. Comerciantes y emprendedores: Reglas para llevar actividades económicas formales. Consumidores: Protege sus derechos en transacciones comerciales. Operaciones comerciales internacionales: Abarca exportaciones, importaciones y acuerdos globales.
Este cuerpo legal fomenta la eficiencia y seguridad en el mercado, facilitando el desarrollo económico y la protección de los actores involucrados.
Contratar un abogado derecho comercial es fundamental en situaciones que involucran actividades empresariales o transacciones comerciales. Necesitarás un abogado si:
Planeas crear una sociedad comercial, definir el tipo adecuado y redactar sus estatutos. Necesitas redactar, revisar o negociar contratos comerciales para garantizar su legalidad y proteger tus intereses. Enfrentas conflictos entre socios o con proveedores que requieren mediación, arbitraje o representación judicial. Participas en comercio internacional, como exportaciones, importaciones o acuerdos comerciales transfronterizos. Tu empresa enfrenta sanciones o problemas de cumplimiento legal. Requieres asistencia en procesos de quiebra o reestructuración de tu negocio.
Contar con un abogado especialista en derecho comercial permite anticipar riesgos legales, proteger tus inversiones y operar dentro del marco legal vigente en Chile.
Un abogado especialista en derecho comercial ofrece un conjunto integral de servicios legales para empresas, comerciantes y emprendedores, entre los que destacan:
Creación y constitución de sociedades: Asesoría en la elección del tipo societario (SPA, limitada, anónima) y redacción de estatutos. Contratos comerciales: Elaboración, revisión y negociación de acuerdos como compraventas, franquicias, fusiones y contratos de distribución. Resolución de conflictos empresariales: Representación en litigios, mediación o arbitraje para solucionar disputas comerciales. Asesoría en comercio internacional: Cumplimiento de tratados, regulación aduanera y redacción de contratos para operaciones transfronterizas. Protección de propiedad intelectual: Registro de marcas, patentes y derechos de autor vinculados a negocios. Reestructuración y quiebra: Asesoría en procesos de insolvencia y reorganización de empresas.
Este tipo de asesoría legal garantiza que las operaciones comerciales se realicen de manera segura y conforme a las normativas vigentes.
Crear una sociedad comercial en Chile requiere cumplir con varios pasos legales para formalizar el negocio. El proceso incluye:
Definir el tipo de sociedad: Elegir entre Sociedad por Acciones (SpA), Sociedad Anónima (SA), Sociedad de Responsabilidad Limitada, entre otras, dependiendo de las necesidades de tu negocio. Redacción de la escritura de constitución: Un abogado derecho comercial redactará el documento que especifica los datos de los socios, el capital, el objeto de la empresa y las normas de funcionamiento. Firma ante notario público: Es necesario legalizar la escritura con la firma de los socios. Inscripción en el Registro de Comercio: El documento debe inscribirse en el Conservador de Bienes Raíces correspondiente. Obtención del RUT (Rol Único Tributario): Trámite realizado en el Servicio de Impuestos Internos (SII) para operar legalmente. Inicio de actividades: Declaración formal ante el SII para comenzar operaciones comerciales.
Contar con un abogado especialista en derecho comercial facilita este proceso y garantiza que cumplas con todas las normativas legales.
La redacción de un contrato comercial debe garantizar la claridad y la protección de las partes involucradas. Los aspectos legales más importantes son:
Identificación de las partes: Información completa y precisa de quienes intervienen. Objeto del contrato: Especificar el propósito y alcance del acuerdo comercial. Obligaciones y responsabilidades: Definir las acciones esperadas de cada parte. Plazos y condiciones: Establecer fechas, entregas y condiciones de pago. Cláusulas de resolución de conflictos: Incluir métodos alternativos como mediación o arbitraje. Sanciones por incumplimiento: Especificar penalidades en caso de fallos contractuales. Un abogado área comercial es indispensable para asegurar que el contrato cumpla con la normativa vigente en Chile y proteja tus intereses frente a posibles incumplimientos.
Aunque ambos profesionales son abogados, sus áreas de práctica son distintas:
Abogado comercial: Se especializa en asuntos relacionados con empresas, comercio y transacciones económicas, como contratos comerciales, conflictos entre socios, comercio internacional y cumplimiento normativo empresarial. Abogado civil: Maneja problemas patrimoniales y personales, como herencias, divorcios y litigios no relacionados con la actividad comercial.
Si tienes un negocio o participas en operaciones económicas, un abogado especialista en derecho comercial es la opción adecuada para proteger tus intereses y garantizar la legalidad de tus transacciones.
Resolver un conflicto en el ámbito comercial requiere considerar diversas opciones:
Mediación o conciliación: Un abogado área comercial puede actuar como intermediario para negociar y encontrar una solución amistosa. Arbitraje: Se nombra un árbitro neutral que emite una decisión vinculante para las partes. Litigio judicial: Si no hay acuerdo, el conflicto se lleva a tribunales para una resolución legal definitiva. Acuerdos extrajudiciales: Negociación directa para evitar un juicio prolongado.
Un abogado derecho comercial garantiza que el proceso sea eficiente y que tus derechos e intereses sean defendidos.
Si tu empresa enfrenta problemas de cumplimiento legal, lo primero es contactar a un abogado especialista en derecho comercial. Este profesional:
Realiza una auditoría para identificar las áreas en incumplimiento. Proporciona asesoría sobre las leyes y regulaciones aplicables. Redacta o actualiza contratos y políticas internas para cumplir con la normativa. Representa a la empresa en procesos administrativos o judiciales para evitar sanciones.
Garantizar el cumplimiento legal no solo evita multas, sino que también fortalece la reputación y estabilidad de tu empresa.
Tener un abogado área comercial proporciona múltiples ventajas, tales como:
Prevención de problemas legales: Asesoría en contratos y políticas empresariales. Resolución de conflictos: Estrategias legales para resolver disputas entre socios o clientes. Cumplimiento normativo: Evita sanciones por incumplimientos de la ley. Crecimiento empresarial: Apoyo en la creación de sociedades y expansión de negocios. Asesoría especializada: Aporta un conocimiento específico en derecho comercial Chile.
Un abogado especializado en tu área mejora la seguridad y el desarrollo de tu negocio.
El derecho comercial Chile regula el comercio internacional a través de:
Tratados de libre comercio (TLC): Chile tiene acuerdos con más de 60 países, facilitando exportaciones e importaciones. Regulación aduanera: Leyes que controlan la entrada y salida de mercancías. Convenios internacionales: Como la Convención de Viena para contratos de compraventa internacional. Código de Comercio: Normativa nacional que regula las transacciones y contratos comerciales.
Un abogado especialista en derecho comercial es clave para garantizar el cumplimiento de estas normas y facilitar operaciones globales.